Política de cookies
Desde Integrative Mycomedicine Asociation (IMMA), queremos informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que utilizamos en nuestra web, cumpliendo con lo establecido en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI), así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos – RGPD) y Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (PPDGDRL, Ley 3/2018 de 5 de diciembre).
¿Qué son las coockies?
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando usted navega. En general, estas tecnologías pueden servir para fines muy variados, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestran los contenidos.
Los usos específicos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Técnicamente, una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el ordenador, tablet o smartphone del usuario, con el fin de almacenar datos e información que pueden ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.
La información recopilada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de las visitas al sitio web, las diferentes pestañas que ha visto o el tiempo que ha permanecido en él, entre otros datos.
El titular del Sitio Web puede utilizar esta información para gestionar las sesiones de los usuarios, mejorar sus contenidos, hacer el Sitio Web más atractivo y colocar correctamente los contenidos que más interesan a los visitantes.
El art. 22 de la LSSICE se refiere a los “dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales receptores”. Por su parte, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) entiende que dicho artículo se aplica a “las cookies y tecnologías similares utilizadas (objetos compartidos o flash cookies, web beacons o bugs) que impliquen huella digital”.
- Existen determinadas cookies que no necesitan cumplir con las obligaciones establecidas en el art. 22.2 LSSICE cuando sólo permiten la comunicación entre el equipo del usuario y la red, o cuando se utilizan para prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario. Estas cookies son:
- Cookies de “entrada de usuario”: Las cookies de sesión y de entrada del usuario se suelen utilizar para hacer un seguimiento de las acciones del usuario cuando rellena formularios en línea en varias páginas, o como cesta de la compra para hacer un seguimiento de los artículos que el usuario ha seleccionado al pulsar un botón.
- Cookies de autentificación o identificación del usuario (sólo sesión).
- Cookies de seguridad del usuario: por ejemplo, las cookies utilizadas para detectar intentos erróneos y repetidos de conexión a un sitio web
- Cookies de sesión del reproductor multimedia.
- Cookies de sesión para equilibrar la carga.
- Cookies para personalizar la interfaz de usuario.
- Ciertas cookies complementarias (plugin) para intercambiar contenido social (La excepción sólo se aplica a los usuarios que han decidido mantener la sesión abierta).
¿Qué tipos de cookies hay?
Dependiendo de la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
- Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el responsable del Sitio Web desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el responsable del Sitio Web, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
Tal es el caso, por ejemplo, de las cookies analíticas utilizadas por Google, o las utilizadas por las redes sociales para ofrecer al usuario la posibilidad de compartir o recomendar contenidos de nuestra web en estas plataformas.
Según el tiempo que permanezcan activados:
- Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recoger y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Suelen utilizarse para almacenar información que sólo es necesaria para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos en una tienda online) y se borran al finalizar la sesión.
- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
En función de su finalidad, las cookies pueden clasificarse en los siguientes tipos:
- Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. También las que permiten personalizar un sitio web. Estos están exentos de cumplir con el art. 22.2 LSSICE.
- Cookies de preferencia o personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. Si es el propio usuario el que elige estas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de una página web pulsando el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies están exentas de cumplir con el art. 22.2 LSSICE.
- Cookies de análisis o medición: permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluyendo la cuantificación del impacto de los anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar una publicidad específica, que se utiliza para adaptarla al usuario.
¿Qué tipos de cookies utiliza este sitio web?
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, y ofrecerle una experiencia de navegación relacionada con sus preferencias.
Esta es la lista de cookies que utiliza el dominio:
—
No transferimos datos a terceros países.
¿Cuál es la legalidad del uso de cookies en nuestro sitio web?
En el caso de las cookies técnicas, es decir, aquellas que son imprescindibles para navegar por esta web y recibir el servicio que se ofrece a través de ella, la base legal para su uso es el acuerdo por el que el usuario decide visitar esta página web y utilizar sus servicios.
La base legal para el uso del resto de cookies es el consentimiento del usuario, que se solicita en el momento de acceder a esta Web, y que puede ser revocado en cualquier momento a través de la configuración de su navegador. La retirada de dicho consentimiento no afectará a la posibilidad de navegar por este sitio web y utilizar sus servicios, pero el tratamiento de datos realizado anteriormente no perderá su legalidad por el hecho de haber revocado el consentimiento.
El considerando núm. 30 del RGPD indica que las personas físicas pueden ser asociadas a identificadores en línea, como las cookies. Por tanto, se requiere el consentimiento inequívoco del usuario para el tratamiento de datos basado en la instalación de cookies en su equipo terminal. Este sitio web ofrece la posibilidad de que el usuario acepte o no expresamente el uso de cookies, antes de recoger cualquier tipo de dato personal derivado de su instalación.
En ningún momento será obligatorio su consentimiento para mostrar el contenido del sitio web, es decir, no utilizamos “muros de cookies” (una ventana emergente que requiere el consentimiento para continuar) ni condicionamos la visualización del sitio web a esta aceptación.
Por otra parte, no es posible aceptar las cookies mediante el desplazamiento u otros gestos ambiguos que no constituyen una acción afirmativa clara.
Tampoco es posible legitimar por interés legítimo.
Por defecto, no se autoriza el uso de cookies en este sitio web.
¿A qué destinatarios se comunicarán las cookies o quién podrá acceder a ellas?
Los datos obtenidos a través de las cookies no serán comunicados a otras entidades ajenas a nuestra organización.
No obstante, cuando existan cookies de terceros, como se ha indicado anteriormente, dichos terceros podrán acceder a las cookies y utilizarlas de la forma descrita.
Si necesita más información:
Consulte nuestra política de privacidad aquí.
¿Cómo puedo configurar o desactivar las cookies utilizadas por este sitio web?
El usuario podrá retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con la Política de Cookies, pudiendo eliminar las cookies almacenadas en su ordenador a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.
En la actualidad, la mayoría de los navegadores están configurados por defecto para “aceptar todas las cookies”, sin embargo, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento sobre privacidad y comunicaciones electrónicas, denominado “E-Privacy”, esta página web ofrece al usuario la posibilidad de desinstalar las cookies mediante la configuración adecuada del navegador u otra aplicación. Por lo tanto, esta página web está adaptada a la norma “Do Not Track”.
Para restringir o bloquear las cookies, en general, los navegadores ofrecen las siguientes opciones de configuración en relación con la instalación de cookies:
- Cromo: https://support.google.com/chrome/?hl=es&answer=95647
- Microsoft Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
- Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/help/4468242/microsoft-edge-browsing-data-and-privacy-microsoft-privacy
- Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
- Safari: https://support.apple.com/kb/ph5042
- Ópera (http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html)
En relación con los dispositivos móviles, se incluye la siguiente información sobre la configuración o la documentación al respecto:
- Android: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DAndroid&hl=es-419
- Apple (IOS): https://support.apple.com/en-us/HT201265
Si se impide la instalación de cookies del sitio web, algunas funcionalidades del sitio web, así como algunos contenidos, pueden verse afectados.
- Marco jurídico de referencia
El marco legal para el uso de cookies está definido en España por la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI), así como por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (PPDGDRL, Ley 3/2018 de 5 de diciembre).
En relación con el uso de cookies, el apartado segundo del artículo 22 de la LSSI establece lo siguiente:
“2. Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en los equipos terminales de los destinatarios, siempre que éstos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre las finalidades del tratamiento de los datos, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador u otras aplicaciones, siempre que el destinatario deba proceder a su configuración durante la instalación o actualización mediante una acción. expresa a tal efecto.
Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de carácter técnico con el único fin de transmitir una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida en que sea estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información. expresamente solicitado por el destinatario. “
En el GDPR, las cookies se mencionan en el considerando 30, antes de los artículos de dicho Reglamento:
(30): “Las personas físicas pueden asociarse con identificadores en línea proporcionados por sus dispositivos, aplicaciones, herramientas y protocolos, como direcciones de protocolo de Internet, identificadores de sesión en forma de” cookies” u otros identificadores, como etiquetas de identificación por radiofrecuencia. Esto puede dejar rastros que, en particular, cuando se combinan con identificadores únicos y otros datos recibidos por los servidores, pueden utilizarse para crear perfiles de personas físicas e identificarlas.”
Así, cuando las cookies pueden identificar a un individuo, se consideran datos personales, al igual que una dirección IP.
La LOPD establece en su artículo 6.1, en relación con el consentimiento para el tratamiento de datos personales:
“1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.11 del Reglamento (UE) 2016/679, se entiende por consentimiento del afectado toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que acepta, bien mediante una declaración o una acción clara. afirmativa, el tratamiento de los datos personales que le conciernen. “
Cambios en la política de cookies
Es posible que actualicemos la política de cookies de nuestro sitio web. Por este motivo, le recomendamos que revise esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el fin de estar adecuadamente informado sobre cómo y por qué utilizamos las cookies.
Nuestra política de cookies se actualizó por última vez en julio de 2020.